INDICE
I.
INTRODUCCION
II.
LEVAS
III.
CLASIFICACION DE LEVAS
IV.
VENTAJAS E INCONVENIENTES
V.
CONCLUSIONES
VI.
BIBLIOGRAFIAS
I.-
Introducción
En este
trabajo de investigación se presenta la recaudación de información de lo que es
extenso e interesante tema que son las levas mecánicas, al igual existen levas
muy pequeñas y con pocos componentes y obvio entre mas componentes tenga más
son los requerimientos de las mismas.
El
objetivo es conocer un poco más el concepto que nosotros tenemos de levas, de
relacionarlos más con las mismas y de saber cómo se clasifican y cuantos tipos
existen.
II.- LEVAS
Las levas son un tipo de par cinematico en el que el contacto entre dos elementos se produce un
único punto, es habitual llamar leva al elemento conductor y seguidor al
elemento conducido, en esto englobamos los engranajes, que puede verse como un
tipo de leva especial en el que la relación de velocidades es constante.

El árbol es el eje de giro de la leva y el encargado de transmitirle su
movimiento giratorio.
El soporte es el encargado de mantener unido todo el conjunto y,
normalmente, guiar el movimiento del seguidor
La leva es siempre la que recibe el movimiento giratorio a través del
eje o del árbol en el que está montada. Su perfil hace que el seguidor ejecute
un ciclo de movimientos muy preciso.
El seguidor (palpador) apoya directamente sobre el perfil de la leva y
se mueve a medida que ella gira. Para conseguir que el seguidor esté
permanentemente en contacto con la leva es necesario dotarlo de un sistema de
recuperación (normalmente un muelle o un resorte)
La leva va solidaria
con un eje (árbol) que le transmite el movimiento giratorio; en muchas
aplicaciones se recurre a montar varias levas sobre un mismo eje o árbol (árbol
de levas), lo que permite la sincronización del movimiento de varios seguidores
a la vez.
Cabe mencionar que este tipo de
mecanismo se emplea en: motores de automóviles (para la apertura y cierre de
las válvulas), programadores de lavadoras (para la apertura y cierre de los
circuitos que gobiernan su funcionamiento), carretes de pesca (mecanismo de
avance-retroceso del carrete), cortapelos, depiladoras, cerraduras...

IV.- VENTAJAS E
INCONVENIENTES
Las levas presentan ciertas ventajas:
a)
La síntesis de las levas es mucho mas sencilla,
además se puede obtener infinitos puntos de precisión.
b)
Mas fáciles de equilibrar y por tanto pueden
funcionar a mayores velocidades.
c)
Son en general mas baratas, fáciles de ajustar y
requiere de menos mantenimiento.
Desventaja:
a)
La desventaja principal es lo limitado de su
desplazamiento.
V.- Conclusiones
Podemos concluir que las levas son un tema de mucho interés puesto que
hoy en día son necesarias e indispensables para la industria y en la vida
diaria, podemos entender entonces los diferentes mecanismos y de igual forma su
clasificación.
De manera personal puedo destacar que en ningún momento se vino a
mimente es saber de este tipo de mecanismos y todo lo que encierra, aunque es
limitada la información que aquí les pude recabar al finalizar les dejo unas
paginas y así vean lo importante de saber de este tipo de mecanismos.
VI.- Bibliográfica:
no se ve bien las desventajs
ResponderEliminar